Ciudad de México, 12 de junio del 2020
BOLETÍN
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO, A.C.
Y CMIC CIUDAD DE MÉXICO
“Reactivación de la Economía a través de la Industria de la Construcción”
Con la finalidad de fortalecer el trabajo conjunto del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C. y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México y así enriquecer y mejorar la calidad del gremio de la construcción en la ciudad, y en el país, se llevó a cabo la conferencia virtual “Reactivación de la Economía a través de la Industria de la Construcción”, en el Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C., contando con la presencia del Ing. Francisco Solares Alemán, Secretario Nacional de la CMIC y el M. I. Armando Díaz Infante Chapa, Presidente de la CMIC Ciudad de México, como ponentes y el Ing. Luis Rojas Nieto, Presidente del CICM, el Ing. Juan Guillermo García Zavala, Primer Secretario CICM, y el Ing. José Arturo Zárate, VCP de Relaciones Gubernamentales y Empresariales CICM, como parte del presídium.
Donde se expusieron en términos generales, la situación de la industria a nivel nacional y en la Ciudad, ante la pandemia del COVID-19, presentando propuestas de acciones concretas que se están desarrollando para reactivar tan importante sector.
El Ing. Luis Rojas Nieto, Presidente del CICM, dio inicio a la sesión reiterando que estamos en una situación de crisis por la pandemia de COVID-19, donde el paro de actividades, que se han reiniciado, tras la declaración de la industria de la construcción como actividad esencial, necesita reactivarse a la brevedad. Por ello, el Colegio y la CMIC CDMX, a través del Foro 2020 “Planeación para el Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México”, establecerán, lineamientos, acciones, ideas para reactivar la economía de esta gran ciudad en conjunto con las autoridades; así mismo hizo hincapié en que “la industria de la construcción es la principal actividad en reactivar la economía cuando hay una crisis económica en los países”.
De esta forma, para la CMIC CDMX resulta fundamental trabajar paralelamente con las Cámaras y Colegios del sector de la industria de la construcción, a fin de generar un intercambio de información y seguimiento a los programas y proyectos de construcción e infraestructura de nuestra ciudad, y así, forjar sinergias útiles como órganos de consulta especializados para inferir en los entes tomadores de decisiones que impulsen e incentiven el desarrollo de la construcción e infraestructura en el país.
Derivado de lo anterior, la CMIC Ciudad de México, a través de este Convenio de Colaboración firmado con el Colegio de Ingenieros Civiles, representado en este acto por su Presidente, el Ing. Luis Rojas Nieto, el Ing. Juan Guillermo García Zavala, Primer Secretario CICM, y el Ing. José Arturo Zárate, VCP de Relaciones Gubernamentales y Empresariales CICM, acordaron que:
- Formalizarán las bases y fortalecer la vinculación entre los firmantes, a efecto de establecer la colaboración conjunta en pro del desarrollo de la infraestructura del país.
- Realizarán acciones conjuntas que permitan fomentar la capacitación, especialización y certificación del gremio de la ingeniería en la construcción, en la Ciudad de México y el país, mediante el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) y el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), instituciones conexas CMIC.
- Se brindarán las facilidades necesarias para la difusión, colaboración, asistencia, grupos de trabajo, así como eventos, y materiales de publicación mutua, para que sean distribuidos y compartidos con fines informativos y de participación, entre los firmantes y sus agremiados.
De igual forma se hizo mención de la colaboración conjunta en los próximos magnos eventos, como El Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el CICM, y el próximo FORO 2020 “Planeación para el Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México”, en su versión virtual para las fechas de: 25 junio, 02 y 09 de julio.
Finalmente, es importante destacar que la CMIC Ciudad de México, ha trabajado de manera continua y estrecha con distintos Órganos de Gobierno, con el objeto de contribuir proactivamente con las exigencias que esta ciudad y sus habitantes demandan; por ello, el M. I. Armando Díaz Infante, mencionó:
“Nosotros los ingenieros tenemos un papel primordial para la sociedad, debemos de trabajar unidos, hemos generado la infraestructura de nuestro país desde hace mucho tiempo y este no debe ser la excepción, debemos ser proactivos”.
A lo que el Presidente del CICM, Ing. Luis Rojas, recalcó:
“Esto va unir los esfuerzos de esta ciudad, este convenio, y que se replique nacionalmente, yo haré llegar este mensaje a todos los colegios del país”.
Por último, hizo un llamado:
“A todos los ingenieros, hay que ser propositivos, hay que levantar la infraestructura del país, hay que convencer a los municipios, a los gobernadores de los estados del país, a la federación, que deben invertir al menos este 4% del valor del PIB en derrama de la industria de la construcción”.
—000—
Leave A Comment